Ser Autónomo y compatibilizarlo con el paro

Ser Autónomo y compatibilizarlo con el paro

Desde siempre, el ser autónomo ha sido considerado como un trabajo más al que se realiza por cuenta ajena. Sin embargo, tras unas cuantas modificaciones, desde finales de octubre del 2015 se empezó a implementar un cambio circunstancial debido a la necesidad de impulsar a nuevos emprendedores y trabajadores por cuenta propia que se habían quedado sin empleo. Así es como desde ese momento, se puede compatibilizar el paro con ser autónomo, una situación que desde luego va a ayudar a muchos a tomar el coraje de armar su propio negocio.

¿Ser autónomo y cobrar el paro?

Esto viene determinado desde la aprobación de la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo en donde se pueden acoger a ella todo tipo de trabajadores sin importar su edad. Lo planteado es que durante los próximos nueve meses, una persona puede cobrar el subsidio de desempleo al mismo tiempo que trabaja como autónomo.

Además de ello, existe otra medida no menos importante a la que hay que prestar verdadera atención y es al hecho de que si un trabajador autónomo no encuentra la viabilidad de su proyecto, cuenta con un plazo de cinco años para poder volver a reanudar el cobro del paro o la prestación de desempleo la cual tuviera derecho en el momento en que decide darse de alta como autónomo.

Entonces, si durante los siguientes cinco años de trabajo no hay viabilidad en el negocio montado, la persona tiene el derecho de poder volver a la prestación de desempleo anterior que tuviera a esa actividad. En caso de que haya superado los cinco años como autónomo, entonces ese derecho se pierde y empezará a contar la baja de autónomo y el paro que pueda haber generado durante ese tiempo.


Seguros de Incapacidad laboral para autónomos

LEER MÁS


Lo que se busca

Con esta medida, no se hace más que reforzar el hecho de poder brindarle a la persona que se ha quedado sin trabajo, unos ingresos mínimos con el fin de que pueda poner en marcha su propio proyecto profesional para reciclarse y salir de la burbuja de desempleo en la que está inmerso.

Anteriormente, esta medida en el año 2013 abarcaba solo a los jóvenes menores de 30 años, pero desde finales del 2015, se amplió a todo tipo de trabajadores sin importar su edad. Como único requisito, está el hecho de que los trabajadores autónomos no deben tener ningún tipo de trabajador contratado a su cargo, ya que de lo contrario no habría una compatibilización del mismo.

Junto con este cambio, poco a poco se van gestando otras modificaciones que permitan que los autónomos tengan mayores beneficios y que de esa forma, sea mucho más sencillo emprender un negocio o un proyecto particular, algo que hasta hace unos años era bastante difícil por todos los requerimientos, impuestos y cuotas que se debían pagar.

Sin lugar a dudas, es una muestra más de que el mercado laboral está cambiando y que los autónomos son el futuro de la sociedad laboral de España y del mundo.

Si quieres enterarte de más noticias como éstas solo tienes que seguir nuestra comunidad de Facebook, ¡estás invitado!