Convertirse en un empresario de éxito es un juego mental entre la delicadeza y la experiencia. Puedes ser la persona más inteligente, talentosa y respetada dentro de tu
sector que si no crees en ti mismo y eres brutalmente honesto en las diferentes y difíciles etapas de crecimiento, el fracaso es casi inevitable.
Uso de expresiones de un empresario de éxito
Todo, desde el cómo te sientes al levantarte para ir a la oficina cada mañana, a la calidad de las relaciones con tus socios de negocios y las palabras que usas a diario, tendrán un efecto a largo plazo sobre la probabilidad de tener éxito.
Tanto si tienes la intención o no, si dejas de usar palabras y frases que transmiten duda, inseguridad y carencia de fe en lo que estás diciendo, finalmente vas a ser tu el que deje de creer.
Esto no sólo es efecto de tu propio bienestar mental sino de la percepción de la gente con la que te comunicas, que son capaces de interpretar tu forma de comunicar, captar el sentimiento y tu lenguaje corporal.
En tuincapacidadtemporal te hemos preparado las palabras que todos necesitamos eliminar de nuestro vocabulario si queremos tener éxito.
«Podría»
Ésta es una de nuestras palabras «menos favorita». Incluso cuando me sorprendo usándola en una conversación de negocios, me obligo a pensar primero en qué estoy seguro de lo que estoy prometiendo. «Podría» se utiliza más comúnmente para resaltar algo que puede ser una posibilidad. En un contexto de negocios, tenemos que estar muy seguros de nosotros mismos y de las decisiones que estamos tomando. Si no lo estamos con seguridad, los otros se darán cuenta y les costará muy mucho creer en ti. (Por no hablar de la frecuencia con la que es mal utilizada y fuera de contexto).
«Por lo general»
En el contexto empresarial, «por lo general» es otra palabra que expresa sus dudas acerca de una situación o conjunto de circunstancias.
Es la falta de carácter lo que imprimimos a la persona con la que estamos conversando porque extrapolamos un resultado de forma general para justificar o apoyar nuestro argumento solo porque ocurre muy a menudo.
«Debería»
Al igual que «podría» y «por lo general», la palabra «debe» también transmite una falta general de confianza y certeza en el un resultado en el que sólo tu tienes esperanza, en lugar de invertir tiempo y hacer los preparativos necesarios para asegurarte de que se ejecuta correctamente.
«No»
El uso de esta palabra es una de las maneras más rápidas de poner a alguien a la defensiva. En vez de usar una palabra menos personal para declinar la participación en una actividad, la palabra «no» tiene un aire de rechazo obstinado a la misma.
«Probable»
Si utilizamos la palabra «probable» en un negocio, en realidad lo que estamos haciendo es lanzar una predicción. No sólo se transmite desconfianza en los resultados sino que también estamos dejando en claro nuestra falta de conocimiento personal sobre el asunto.
Con esta expresión estamos indicando de forma activa que no tenemos el control sobre lo que está pasando y da la impresión de que te estás aferrando a la esperanza de algún tipo de intervención divina.
Ser un empresario de éxito significa muchas cosas y entre ellas está la forma en la que nos expresamos. Evitar estas expresiones nos dará más confianza, y lo que es más importante, en las personas a las que nos dirigimos.