Si vas a ser Autónomo debes leer esto (II)

Si vas a ser Autónomo debes leer esto (II)

En tuincapacidadtemporal continuamos con la segunda parte de nuestro artículo Si vas a ser Autónomo donde analizamos aquellas características y habilidades necesarias para convertirte en autónomo teniendo en cuenta muchas cosas previas e importantes.

Ser autónomo requiere de…

En la primera parte te hablamos de la flexibilidad necesaria para adaptarte a la nueva situación y de la automotivación que necesitas para enfrentarte a las dificultades del día a día. Si quieres, puede leer la primera parte haciendo clic en el siguiente enlace Ser Autónomo I

Hay que ser capaz de reconocer las oportunidades

Si vas a comenzar tu propio negocio, tienes que ser el que constantemente esté atento a las oportunidades y ser capaz de reconocerlas en cuando las veas. Puede ser que sea una
pequeña oportunidad, como la oportunidad de recoger un nuevo cliente pero como propietario de una pequeña empresa, hay que seguir explorando el horizonte que tienes delante de ti mismo y posicionarte para beneficiarte de las oportunidades que se encuentran.
Como empleado, tendemos a trabajar en una posición «cabeza abajo»; si vas a iniciar un negocio y convertirse en autónomo y quieres conseguir tener éxito, debes trabajar con la «cabeza arriba», atento a todas las posibles oportunidades que pueden beneficiar a tu negocio.


¿Eres o vas a ser autónomo? Sabes que tu negocio no puede parar por culpa de un accidente asi que te conviene leer esto

MÁS INFORMACIÓN


 

Ser capaz de planificar el futuro

En tu último trabajo puede que la planificación haya brillado por su ausencia, ya que era el trabajo de otra persona. O tal vez tu trabajo consistía en la planificación a un nivel más localizado y reducido, como la planificación de un proyecto en particular. Si deseas iniciar un negocio, necesitas desarrollar experiencia en la planificación tanto a corto como largo plazo.

Al iniciar un negocio, una de tus primeras tareas será la de trabajar posiblemente ayudado de un plan de negocios. A medida que tu negocio está en funcionamiento, encontrarás que este
plan (por muy detallado que sea) debe revisarse y cambiarse a medida que te vas acercando o alejando hacia las metas a largo plazo que habías establecido para tu negocio. Es por esto que tienes que aprender a crear los planes por ti mismo y adaptarlos a las circunstancias cambiantes.

Esfuerzo de forma constante y consistente

Sin rodeos, iniciar un negocio necesita energía, y tienes que ser capaz de dar el 100%. No puedes permitirte ciertos lujos en forma de relajamiento o simplemente seguir todo el procedimiento, si estás dirigiendo tu propio negocio. Tu cliente y / o clientes necesitan saber que te dedicas el 100% de tu talento, habilidad y atención a ellos porque sino se van a otra parte a buscar a otro que lo haga.

Peor aún, es necesario entregar este esfuerzo de forma constante y consistente sin la red de seguridad de los empleados. Muchos empleados no tienen en mente ser constantes por mejorar, están acostumbrados a trabajar por lo que se les paga. Como propietario de un negocio por cuenta propia, tendrás que regalar tu mayor esfuerzo, no importa cómo te sientas o lo cansado que estés.
También tenemos los periodos vacacionales que muchos empleados disfrutan, tanto los 30 días como los festivos. Es ahí cuando los autónomos deben tener una planificación correcta de la actividad si no quieren dar un mal servicio. Tampoco vale que el autónomo se encargue de todo.

 

Hasta aquí nuestros consejos y claves para convertirte en un Autónomo sin llevarte sobresaltos y ajustar tus ideas y planificación para poder alcanzar el éxito.

Si quieres más consejos como este te invitamos a que nos sigas en nuestra comunidad de Facebook. Estaremos encantado de tenerte.